Oso Panda

image(4)

image(1)

Características:

Este oso panda gigante suele ser muy tímido y hoy en día, suele ser el icono de los animales en peligro de extinción. Así, desde que este animal llegase a Occidente en 1937 como parte de los zoológicos se ha convertido en la principal atracción. De hecho hoy en día viven unos 100 ejemplares de este oso en los zoológicos mientras que tan solo unos 1000 osos pandas pueden sobrevivir en su estado natural dentro de reservas que se han creado especialmente para ellos, llenas de espesos bosques de bambú de la China suroccidental.

Peligro  de extinción.

Debido a la civilización y a la expansión del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda se está quedando sin hábitat. Este ha tratado de adaptarse al medio actual, cambiando su conducta y también su forma de vida, pero su desaparición es prácticamente inminente.

Así, su pulgar oponible (en su caso, es un sexto dedo) le ha permitido deshojar los tallos de bambú con mucha facilidad, pero a causa de la destrucción de su hábitat no tiene muchas posibilidades.

De hecho, algunos de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con rapidez. En realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado. A decir verdad, el apareamiento de esta especie tiene lugar durante la época primaveral y las crías nacen a finales del invierno, así la hembra pare entre uno o dos oseznos, los que llegan a su madurez sexual a partir de los cuatro y diez años

Esta también es otra de las causas para su extinción, puesto que la piel y el oso mismo en si son considerados como un buen negocio, es decir que venderlos a los zoológicos es lucrativo.

Así, cuando llegan a lugares protegidos, los osos pandas prefieren comer en vez de aparearse, por lo que en el mundo solo quedan unos 1000 de estos ejemplares. Si bien en otros tiempos solo se les mataba sin piedad, hoy en día pueden disfrutar de tranquilidad aunque de una gran disminución de su población.

Más información:

http://www26.jimdo.com/app/s7f0874488179c9c4/p62cc6d0e7063d62a/

 

 

 

Estándar

Deja un comentario