Gorila de Odzala

Gorila

Ayudamos a proteger a esta especie en  peligro de extinción.

image(13)

Características

Los gorilas son primatexhervívoros  que habitan en los bosques de América Central. Es el más grande de los primates vivos. Es el más cercano al ser humano después de las dos especies de chimpancé

Extinción

Los gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a la supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su habitad y la cacería. Esta última se ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita.

Lee más:  http://www.joomag.com/Backend/ControlPanel/MagazineWizard/Magazine/magazine.php?UID=M0412642001400561389

 

 

 

Estándar

Enlaces

Aquí encontrarás más información sobre algunas especies  en peligro de extinción:

Editado por: Jorge Paredes Castillo

http://bjorge21pc.wordpress.com/

Editado por:  Víctor Rafael Vivas

http://nuevaarcadenoe.blogspot.com/

Editado por: Roxana Jiménez

http://safariconservacionistafatla.blogspot.com/

Editado por: Ignacio Campos Huerta

http://camposhuertaignacio.wordpress.com/

Edutado por: Arwin Airio Mantilla

http://bitacoraanimal.wordpress.com/

Estándar

Oso Panda

image(4)

image(1)

Características:

Este oso panda gigante suele ser muy tímido y hoy en día, suele ser el icono de los animales en peligro de extinción. Así, desde que este animal llegase a Occidente en 1937 como parte de los zoológicos se ha convertido en la principal atracción. De hecho hoy en día viven unos 100 ejemplares de este oso en los zoológicos mientras que tan solo unos 1000 osos pandas pueden sobrevivir en su estado natural dentro de reservas que se han creado especialmente para ellos, llenas de espesos bosques de bambú de la China suroccidental.

Peligro  de extinción.

Debido a la civilización y a la expansión del ser humano sobre nuestro planeta, el oso panda se está quedando sin hábitat. Este ha tratado de adaptarse al medio actual, cambiando su conducta y también su forma de vida, pero su desaparición es prácticamente inminente.

Así, su pulgar oponible (en su caso, es un sexto dedo) le ha permitido deshojar los tallos de bambú con mucha facilidad, pero a causa de la destrucción de su hábitat no tiene muchas posibilidades.

De hecho, algunos de estos han sido criados en cautiverio para poder preservar su especie, sin embargo, no se ha logrado que puedan reproducirse con rapidez. En realidad, esto ni siquiera ocurre en la naturaleza, donde en estado silvestre tienen una taza baja de reproducción y además, necesitan un buen tiempo para recuperarse si ven a su congénere siendo asesinado. A decir verdad, el apareamiento de esta especie tiene lugar durante la época primaveral y las crías nacen a finales del invierno, así la hembra pare entre uno o dos oseznos, los que llegan a su madurez sexual a partir de los cuatro y diez años

Esta también es otra de las causas para su extinción, puesto que la piel y el oso mismo en si son considerados como un buen negocio, es decir que venderlos a los zoológicos es lucrativo.

Así, cuando llegan a lugares protegidos, los osos pandas prefieren comer en vez de aparearse, por lo que en el mundo solo quedan unos 1000 de estos ejemplares. Si bien en otros tiempos solo se les mataba sin piedad, hoy en día pueden disfrutar de tranquilidad aunque de una gran disminución de su población.

Más información:

http://www26.jimdo.com/app/s7f0874488179c9c4/p62cc6d0e7063d62a/

 

 

 

Estándar

koala

Si no ayudamos ahora mañana puede ser muy tarde

Si no ayudamos ahora mañana puede ser muy tarde

Características.

El koala,  nombre científico phascolartos inereus es una especie  de  marsupial, con características  similares a los de un perezoso. El koala alcanza una longitud de 76 cm, es robusto y está cubierto de pelo suave de color marrón grisáceo. La cabeza es grande respecto al cuerpo y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas. La dentadura del koala está adaptada a su alimentación herbívora, y es similar a la de otros marsupiales.

Peligro de extinción.

El koala es uno de los animales más atractivos del mundo, es una especie marsupial endémica de Australia. El año pasado, fueron declarados una especie en peligro de extinción, después de dos décadas continuas de pérdidas en la población. Los koalas se han visto más afectados en algunos estados australianos que en otros. En New South Wales y Queensalnd, cerca del 40% de los animales ha muerto desde 1990. En un área al sureste de Queensland, se han perdido cerca del 80% de los koalas debido a enfermedades de transmisión sexual y sequía. Se desconoce el tamaño de la población actual, aunque algunas estimaciones pesimistas calculan que únicamente sobreviven 43 mil de estos animales. Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos, los buitres y las serpientes pitón. También las épocas de sequía y los incendios resultan peligrosos. Por décadas su población ha ido en descenso debido a la expansión urbana, accidentes automovilísticos, y ataques de perros. Otras de las principales causas de la extinción de los Koalas es la caza por su pelaje que es muy suave, de color marrón o gris platinado hace su venta como piezas de colección o para fabricar costosos abrigos.

ationalgeographic.es/animales/mamiferos/koala

http://es.wikipedia.org/wiki/Phascolarctos_cinereus

Estándar